por Hermes » Sab, 04 Feb 2017, 21:32
Consideraciones previas sobre la OM.
1º Para poder sintonizar bien la OM (MW) 520-1710 KHz. se necesitan antenas extremadamente largas, dado la longitud de onda que se trabaja. También conozco alguna antena vertical con dos aros circulares de 80 cm. cruzados. Lo normal en estos casos es acudir a antenas de tipo loop, que es necesario orientar y sintonizar cada vez que detectamos señal.
El problema de estas antenas, y en esta banda, es que son muy vulnerables al ruido eléctrico. Cualquier cierre de interruptor, reactancia de fluorescente, motor etc. es recogido por este tipo de antena con un ruido insoportable.
2º Los receptores portátiles, llamados multibandas, llevan en general una o dos antenas telescópicas y en su caso una toma de antena exterior. Bien pues esa antena y esa toma es útil para la FM y la Onda Corta (SW) no para la Onda Media (MW) ni para la Onda Larga (LW).
Para estas bandas, el receptor incorpora interiormente una antena de ferrita con una bobina, que es la que hace las veces de antena Loop para poder sintonizar las estaciones cercanas o con señal potente. Si queremos colocar una antena exterior loop, lo que tenemos que hacer es acercar el receptor a la antena exterior, por su parte trasera para que su antena de ferrita, recoja por inducción su señal.
Ahora mi experiencia: Yo que llevo muchos años como radioescucha de utilitarias y con antenas siempre interiores, salvo cuando salgo al campo y monto mi instalación, estuve durante un tiempo interesado por los radiofaros de ayuda a la navegación NDB, que hoy en día prácticamente no se utilizan, pero era para mi un reto escuchar aquella señal de morse que indicaba su situación. Bien pues como dichas señales se emiten entre 255 - 415 KHz. en SSB, adquirí a los chinos una loop tipo TG-39 cuya imagen adjunto.
La verdad fue decepcionante por la cantidad de QRM que recogía. Decidí llevarla a mi segunda residencia, situada en un pueblo donde por la noche, de madrugada cuando la gente está acostada, tengo cierto éxito. He descubierto además que en esta misma banda entre 1600 - 2000 KHz. operan las Costeras, que no es que tengan demasiado tráfico pero suelo escuchar los pronósticos del tiempo y poco mas.
No he dicho que esta banda está afectada por la actividad solar, por lo que se escucha mucho mejor cuando es de noche.
En cuanto a los SDR, mi experiencia con estos chismes es en V/UHF y no demasiado buena ya que no tengo demasiados conocimientos de informática, pero aunque es cierto lo que lo que te dicen de filtrar señales etc. no es menos cierto que también necesitan antena y aquí estamos en igual de condiciones.
Te deseo suerte en tus experiencias.
Hermes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.