Lobo Solitario escribió:Jajajajaja, lo de las antenas te creo, pero yo se lo que he hecho y como lo he hecho, y no me supone ningún problema explicarselo a cualquiera que quiera saberlo, aportando datos, pero ya sabes que nunca llueve a gusto de todos.
Y que te han dicho por ahí?, no necesito nombres, pero me interesaria saber las opiniones que tiene la gente sobre la comparativa.
Gracias por tus palabras, y ya estamos en contacto. Un saludo.
Pues amigo Lobo, yo sé cuantificar y valorar el resultado del test de antenas. Incluso busqué las distancias a las que se encontraban los 2 corresponsales para hacerme una idea de si la onda llegaba y era recibida de forma directa o reflejada. En tu post faltaba ese dato crucial.
Quizás he exagerado un poco al decir que me he granjeado enemigos por comentar el resultado del test, pero lo que sí es cierto es que la mayoría de los comentarios que he escuchado han sido de incredulidad, pero no por los resultados en si, sino por las condiciones en las que se realizó la prueba: a la gente le cuesta trabajo imaginar que un día se hizo una vertical en tu QTH y que, con las antenas que tenías allí o con las que llevaron tus amigos se pudo hacer esa prueba. Creo que esto es así por el inmovilismo que arrastra de un tiempo a esta parte nuestro segmento más querido del espacio radioeléctrico.
La CB de hoy es menos CB que hace 10 años, y mucho menos CB que hace 20. Las incorporaciones son pocas o nulas y las bajas, fruto del desánimo o como respuesta a la llamada de Hades hace que cada día seamos menos. La culpa no la tiene nadie y la tenemos todos por construir un mundo saturado de tecnología que se mueve a un ritmo vertiginoso en el que prima la velocidad ante todo, exactamente lo opuesto a lo que es la CB, en la que nos gusta recrearnos en la lenta parsimonia, en los comentarios prolongados cargados de razón, crítica o conocimiento y en los largos QSO's hasta altas horas de la madrugada. En ese sentido es una tarea fútil culpar a las nuevas generaciones del abandono de los 11 metros, ya que ellos solo responden a los estímulos de la vorágine del mundo en el que están imbuidos.
A la larga, la radio en general y nuestra banda en particular quedará relegada a un puñado de viejos bohemios y nostálgicos añorando un tiempo que ya pasó. Un lego amigo me dijo en cierta ocasión que el futuro de la radio es el presente de los veleros de madera: objetos sin otra utilidad que evidenciar el romanticismo de sus dueños... y cuanto más lo pienso más razón creo que tiene.
Los que quedan en la radio son reacios a imaginarse una quedada tan amena a la vez que productiva ese día en tu QTH.
La segunda crítica (que personalmente considero más que acertada al tener en mi azotea una Big Signal DL-11

) es que hayas incluido en el test una antena de polarización horizontal teniendo los 2 corresponsales tan cerca, privándola de "lucirse", ya que hipoteticamente esta antena da rendimiento en lejanía. Justo ahí, donde el lóbulo de radiación de las antenas verticales se dispersa y desvanece es donde entra en acción la directividad omnidireccional de la DL-11. La mía la monté después del verano, cuando la propagación se cerró, así que solo he notado que recibe 1 punto menos de santiago de QRM que una SIRIO GPE 27 y 2 puntos menos que una SIRIO 827, aunque lo más correcto sería decir que la 827 tiene un punto de santiago más de recepción que la GPE 27. Cuando el sol vuelva a ionizar la atmósfera la probaré a conciencia.
Aparte de eso, el rigor de la prueba y lo diáfano de los resultados me parece algo elogiable. De hecho, como tengo que poner una cuarta antena la prueba me ha ayudado a tomar una decisión completamente lógica y racional ya que está basada en los resultados empíricos de tu test.
... y para despedirme, permíteme que te de un consejo: según te he escuchado en en tus videos y al hilo de lo que comentaba de que ya vamos quedando pocos, sería menester que dejases el tabaco.
